Presidente anuncia estado de emergencia en Perú

Lima, 5 abr (Prensa Latina) El presidente peruano, Pedro Castillo, anunció el estado de emergencia y un virtual toque de queda de 22 horas para hoy en esta capital y el vecino puerto del Callao, ante protestas tumultuosas de diversos sectores.

En un breve mensaje televisado tras una sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, el mandatario anunció que este acordó decretar el estado de emergencia ante los hechos de violencia registrados ayer en el marco de un paro de transportistas, tanto en Lima como en diversas provincias.

Además, indicó que se decretó la inmovilidad ciudadana (equivalente al toque de queda) en la capital, desde las 02:00 de hoy hasta la medianoche, sin afectar el abastecimiento de los servicios esenciales.

Sostuvo que algunos grupos quieren crear con el bloqueo del tránsito en los accesos a Lima y Callao, inseguridad y zozobra generales y el estado de emergencia se impone “en aras de restablecer el orden interno”.

La medida implica la suspensión de los derechos constitucionales a la libertad personal, a la inviolabilidad domiciliaria y a la libertad de reunión y tránsito en la metrópoli capitalina.

“Sigamos trabajando juntos para hacer realidad los anhelos del pueblo peruano, para impulsar el crecimiento y el desarrollo, pero un desarrollo que sea justo y equitativo en beneficio de todos los peruanos”, dijo Castillo.

Previamente, recordó que al asumir la Presidencia reafirmó su compromiso con las demandas sociales por mucho tiempo desatendidas y agravadas por la pandemia de Covid-19 y por conflictos internacionales.

Añadió que, en ese afán y a pesar de la crisis sanitaria y económica persistente, ante el incremento de los precios del petróleo y de los productos de primera necesidad, el Gobierno tomó una serie de medidas para mejorar los ingresos de la población y evitar que las familias se vean afectadas.

El presidente llamó a esperar los resultados y mantener la calma y manifestó que la protesta social es derecho constitucional, pero debe ejercerse en el marco ley y respetando la integridad de las personas, así como la propiedad pública y privada.

acl/mrs