Relatora de ONU pide embargos a Israel para que detenga su “locura”

La relatora especial de la ONU urge a todos los países a imponer “sanciones y embargos de armas” a Israel para que detenga su “locura” en Rafah.

Francesca Albanese, relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, ha censurado este sábado al régimen de Tel Aviv por ignorar un dictamen de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le ordena detener “inmediatamente” su ofensiva militar en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza, donde se refugian cientos de miles de desplazados palestinos.

“Seamos claros. Mientras la CIJ ordena a Israel que detenga su ofensiva en Rafah, Israel intensifica sus ataques contra ella”, ha dicho la abogada italiana en su cuenta de la red X, advirtiendo de que ha recibido noticias “aterradoras” sobre “las personas atrapadas allí” en medio de los indiscriminados bombardeos israelíes en esta ciudad. 

Ha hecho hincapié en que “Israel no detendrá esta locura hasta que NOSOTROS hagamos que se detenga”, por tanto, ha pedido presionar a la entidad ocupante con embargos y ruptura de relaciones para que acate la orden de la CIJ.

“Los Estados miembros deben imponer sanciones, embargos de armas y suspender las relaciones diplomáticas/políticas con Israel hasta que cese su ataque”, ha agregado la experta de la ONU.

Sudáfrica, país que abrió un caso contra Israel en la CIJ, pidió al máximo tribunal de Naciones Unidas que ordenara al régimen sionista detener la ofensiva en Rafah como una medida de emergencia, señalando que las actividades de este régimen allí constituyen una operación “genocida” y amenazan la supervivencia del pueblo palestino.

En su fallo de carácter vinculante, emitido el viernes, la CIJ urgió también a Israel mantener abierto el cruce fronterizo de Rafah —cerrado desde inicios de mayo cuando el ejército israelí inició la ofensiva y se hizo con el control del lado gazatí del paso—, para permitir que la ayuda humanitaria llegue al enclave costero.

La invasión terrestre de Israel en Rafah ha forzado hasta el momento el desplazamiento de más de 900 000 palestinos que han tenido que huir y llegar a zonas sin un refugio adecuado, letrinas ni agua potable.

Los indiscriminados bombardeos y la ofensiva terrestre del régimen de Tel Aviv contra la Franja de Gaza han dejado un saldo fatal de al menos 35 903 muertos y 80 420 heridos desde el pasado 7 de octubre, en tanto miles de víctimas permanecen bajo los escombros, aún sin identificar./Hispan TV