MANUEL ZAPATA OLIVELLA, “LOS CAMINOS DE LA PROVINCIA”

Por Félix Carrillo Hinojosa

Parte 1

Lo hecho por Manuel Zapara Olivella en los años cuarenta y cinco del siglo pasado bien vale la pena exaltar, porque produjo un gran despertar en la gran tierra nuestra, que construía un movimiento musical pero cuya divulgación era local.

La tarea la hizo él, que sumado a las anteriores y posteriores crónicas y reportajes que empezaron a circular en las nacientes plumas, entre las que se destacó, quien luego sería nuestro genio y nobel García Márquez, más el ojo fotográfico de Nereo López, quien copió a los juglares y logró retratar a la provincia con mil colores.

Seguir leyendo «MANUEL ZAPATA OLIVELLA, “LOS CAMINOS DE LA PROVINCIA”»

LA PRIMERA MASACRE QUE PERPETRÓ LA POLICIA EN BOGOTA

EL MOTÍN ARTESANAL DE ENERO DE 1893


Por Renán Vega Cantor

“La Policía organizada a la francesa prestó en estas penosas circunstancias eminentes servicios […].
Me vi en la necesidad de ordenar el fuego, porque, debo decirle, todos los agentes están armados de Rémingtons. Fue este acto de energía el que nos salvó y salvó también los archivos del edificio de la Dirección. No conozco el número de heridos, en cuanto a los muertos fueron 21”.
Jean Marcelino Gilibert, policía francés, Director de la Policía Nacional, Bogotá, enero 25 de 1893.

Seguir leyendo «LA PRIMERA MASACRE QUE PERPETRÓ LA POLICIA EN BOGOTA»

El cura de las dos biblias

Por GONZALO GUILLÉN | 20 Marzo, 2018 | LA NUEVA PRENSA

En febrero de 2016, Santiago Uribe Vélez fue apresado, con una tardanza de 25 años, por los crímenes de su escuadrón de la muerte “Los 12 apóstoles”. La semana pasada, en la mitad del juicio, se hizo poner en libertad. Historia de una atrocidad.

Estaba por alcanzar los 60 años de edad cuando llegó al pueblo en un bus de línea con una maleta plegable de cuero que arrastró por las calles hasta la residencia parroquial donde viviría. No daba la apariencia a primera vista de ser un cura cualquiera porque, entre otras particularidades, tenía dos biblias.

Seguir leyendo «El cura de las dos biblias»

El narcoestado colombiano y su guerra económica contra Venezuela

MARÍA FERNANDA BARRETO 

Cuántos magníficos relatos de la literatura universal inician en los cruces de fronteras. Con el paso del tiempo, las fronteras fueron condensando los conflictos sociales, la complejidad política y un híbrido cultural que las hacen fascinantes. Seguir leyendo «El narcoestado colombiano y su guerra económica contra Venezuela»