Hacer América más armada otra vez: Trump recibe el respaldo de la NRA

Por: Randy Alonso Falcón

No importa que crezcan las matanzas si crecen las arcas del candidato. El lobby de las armas pide y el aspirante asiente. Las víctimas no cuentan en el circo de los votos. La NRA necesita libertad absoluta para el negocio de las armas y salió a comprar al mejor candidato posible.8,8 millones. Esa es la cantidad promedio anual de armas de fuego producidas en los EE. UU. de 2014 a 2018, según la Fundación Nacional de Deportes de Tiro. El grupo también estimó que alrededor de 20 millones de «rifles deportivos modernos», su término para AR-15 y otras armas similares, se produjeron o importaron a los EE. UU. entre 1990 y 2018. En 2020, las muertes por armas de fuego reemplazaron a los accidentes automovilísticos como la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 1 a 19 años, según un análisis de los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Guillermo Tell

Donald Trump instó a los propietarios de armas a votar en las elecciones de 2024 mientras se dirigía a millas de miembros de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), que lo respaldó oficialmente poco antes de que el expresidente subiera al escenario en la reunión anual del organismo en Texas el sábado.

‘Tenemos que conseguir que los propietarios de armas voten’, declaró Trump. ‘Creo que ustedes son un grupo rebelde. Pero seamos rebeldes y votamos esta vez’.

En su discurso, Trump dijo que la Segunda Enmienda constitucional ‘está muy presente en las papeletas’ de noviembre, alegando que, si el presidente demócrata Joe Biden ‘consigue cuatro años más, vendrán por las armas de ustedes, 100% seguro. El corrupto Joe tiene un historial de 40 años de intentar arrancar las armas de fuego de las manos de los ciudadanos que acatan la ley.

El gobierno de Biden ha tomado una serie de medidas para tratar de combatir la violencia armada, incluida una nueva norma que pretende cerrar un vacío jurídico que ha permitido que decenas de millas de armas sean vendidas cada año por comerciantes sin licencia que no revisan los antecedentes. de sus clientes.

Trump ha prometido seguir defendiendo la Segunda Enmienda, que asegura está ‘bajo asedio’, y se ha definido como ‘el mejor amigo que los propietarios de armas han tenido nunca en la Casa Blanca’, mientras Estados Unidos enfrenta cifras récord de muertes por masacres. El año pasado finalizó con 42 masacres y 217 fallecimientos, lo que lo convierte en uno de los años más letales en el país por el uso de armas de fuego de los que se tiene constancia.

El virtual candidato presidencial republicano ha sido criticado por Biden, en concreto por las declaraciones que hizo este año tras un tiroteo en una escuela de Iowa. Trump calificó el incidente de «muy terrible», pero después dijo que «tenemos que superarlo». Tenemos que seguir adelante’.

En su discurso, Trump también se arremetió contra el candidato presidencial independiente Robert F. Kennedy Jr, llamándolo ‘izquierdista radical’ y ‘un desastre’, y haciendo notar cómo en una ocasión Kennedy calificó a la NRA de ‘grupo terrorista’. ‘No piensen en ello. No desperdicien su voto’, dijo. ‘Él les llama grupo terrorista, y yo les llamo la columna vertebral de Estados Unidos’. Kennedy dijo posteriormente en una entrevista en Fox News que no recordaba su tuit de 2018. ‘No los considero un grupo terrorista, y apoyo la Segunda Enmienda’, afirmó.

Trump señaló que la próxima semana hablará en la convención del Partido Libertario y dijo que instalará a sus miembros a votar por él. ‘Tenemos que unirnos a ellos’, manifestó. ‘Tenemos que conseguir ese 3% porque no podemos arriesgarnos a que gane Joe Biden’.

Horas antes del sábado,el equipo de campaña de Trump y el Comité Nacional Republicano anunciaron la creación de una nueva coalición llamada ‘Propietarios de armas por Trump’, la cual incluye a activistas por los derechos relacionados con las armas ya quienes trabajan en la industria de las armas de fuego.