No era nada lo del ojo y lo traía en la mano

Por: Juan Hernández Machado*

Con esa expresión denominamos en mi país a aquellas personas que dicen que todo marcha sin problemas pero no quieren admitir sus dificultades mientras que el mundo se les derrumba.

Y nada más parecido es lo que estamos viendo con el primer ministro de Israel, el Sr. Benjamín Netanyahu quien, a casi nueve meses de haber declarado que terminaría con la resistencia de Hamas en la Franja de Gaza, cada día está más empantanado y más aislado.

Hemos estado planteando en trabajos anteriores que existe una férrea censura por parte de Israel en cuanto a admitir sus pérdidas en las operaciones que realizan contra el pueblo palestino, pero poco a poco la verdad sale a flote.

Pudimos acceder el 17 de junio del 2024 al sitio web de The Times of Israel, el que recoge un listado de 662 miembros de las fuerzas armadas y 63 policías de ese país muertos desde el pasado 7 de octubre del 2023.

Hemos estado recopilando los nombres y cifras de bajas que han salido en diversas ocasiones en varios de los medios árabes e islámicos que consultamos de forma regular y las cifras son superiores, pero para evitar cometer errores involuntarios, vamos a analizar las que nos brinda esta fuente, y solo las de los militares no a los policías porque la información que de ellos se brinda no es tan completa como la anterior.

Por el grado militar de los mismos: 18 eran soldados, 46 eran cabos, 427 eran sargentos de diferentes categorías, 43 eran suboficiales, 31 eran tenientes, 65 eran capitanes, 47 eran mayores, 10 eran tenientes coroneles y había cinco coroneles.

Como se puede apreciar, si consideramos solo del grado de teniente hasta soldado, las bajas representan el 85% del total.

En cuanto a la edad de los mismos: 93 eran efectivos de 18-19 años; 352 tenían entre 20-25 años de edad; 65 entre 26-30 años; 95 entre 31-40 años; 28 entre 41-50 años; 15 entre 51-60 años; tres tenían más de 60 años y hay 21 que no se les determina la edad.

Así, si solo consideramos las bajas que tenían al morir entre 18-30 años de edad, representan el 77% del total de bajas. Un hecho muy lamentable de un Estado que envía a morir a lo mejor de su juventud en un genocidio a un pueblo que ya va alcanzando niveles inconmensurables en términos de maldad y degradación del valor humano.

Cinco de esos fallecidos eran jefes de brigada, ocho eran jefes de batallones, 19 eran jefes de compañías, 10 lo eran de pelotones y había 20 jefes de diversas unidades especializadas.

Solo considerando los oficiales con grado de capitán y superior, nueve eran paracaidistas, 11 de unidades de inteligencia, 12 de unidades blindadas, dos artilleros, 8 de unidades ingenieras, 6 de la fuerza aérea, tres de unidades comandos y ocho de unidades de seguridad.

Reportaron que además de esas bajas mortales, tenían 3,617 heridos.

Hasta aquí usted pudiera decir que estamos perdiendo facultades porque prestamos atención a datos que, hasta cierto punto, son lógicos tras casi nueve meses de acciones. Pero…..

Y aquí viene un elemento muy interesante de esas informaciones liberadas por el ejército sionista: en las explicaciones de algunas de las bajas están confirmando lo que el movimiento Hamas está informando desde el inicio en cuanto a sus acciones de resistencia contra el ocupante israelí.

Aparecen bajas por los francotiradores a los cuales hicimos referencia en un trabajo anterior (La producción nacional al servicio de la resistencia, publicado en este mismo sitio el pasado 11 de junio); se confirman bajas por los ataques directos contra tanques y blindados, así como por las diversas trampas con explosivos que Hamas está utilizando para diezmar las unidades de los ocupantes.

Y es que los videos que Hamas ha estado mostrando desde el inicio de las acciones, aunque no tienen la calidad de videos de profesionales y de estudios porque son hechos en el campo de batalla, nos muestran la realidad de lo que está ocurriendo allí y que el ocupante sionista no puede negar a pesar de su campaña de propaganda y desinformación.

Es una verdadera lástima que no se haga una diseminación mayor de dichos videos para la información de nuestros pueblos latinoamericanos y caribeños.

Veamos solo unos ejemplos de lo acaecido la semana anterior.

Diferentes medios israelíes difundieron la información del ejército de que ocho soldados murieron cuando su vehículo blindado del tipo Namera fue impactado por un cohete antitanque disparado por las Brigadas Ezzedin Al-Qassan, del Movimiento Hamas. Dicho vehículo está diseñado a partir del tanque Merkava, puede transportar 12 personas y tiene un costo aproximado de tres millones de dólares.

Las brigadas de la resistencia de Hamas derribaron el sábado 15 otro dron del ejército israelí que cumplía misiones de inteligencia sobre la ciudad de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.

Una fuerza blindada israelí cayó en un campo minado al suroeste de la ciudad de Gaza y sufrió varios muertos y heridos (que no se incluyen en las cifras dadas anteriormente).

Y el ejército de ocupación informó la muerte de tres sargentos en la Franja de Gaza, pertenecientes a las Brigadas 601 y Nahal respectivamente. Esto incrementa los fallecidos a 664 y los heridos a 3,620.

Mientras eso sucede, se conoce que hasta el momento, doce miembros de las fuerzas armadas israelíes han cometido suicidio desde el inicio de las acciones el pasado 7 de octubre, siendo el último el viernes pasado después de regresar de la Franja de Gaza.

Según familiares de los inmolados, actuaron de esa forma por estar traumatizados debido a las masacres que observaron durante sus operaciones en Gaza. Esto también ha sido comentado por diversos medios israelíes de prensa que reportan que dichos soldados regresan de Gaza con estrés postraumático. Recientemente el Jerusalén Post reflejaba que miles de soldados sufrían de ese estrés y que alrededor de unos 10 mil reservistas habían solicitado servicios de salud mental según había dado a conocer Nifgashim, una organización israelí que brinda apoyo integral de salud mental a los soldados de la reserva.

Por ello, a partir de lo anterior, las fuerzas armadas de Israel han establecido centros de tratamiento en las fronteras con la Franja a los cuales llevan a las tropas que participan en las acciones a fin de que puedan recuperarse de los shocks sufridos.

Al mismo tiempo, continúan las críticas al gobierno de Netanyahu por la forma como está conduciendo la guerra: no hay avances significativos, Hamas continúa sin ser destruido, crece la oposición a la guerra y tienen que buscar nuevas formas y métodos de reclutamiento porque hay resistencia al mismo.

Entre los últimos conocedores que consideran que Israel se va aislando cada día más sin conseguir los objetivos que se habían propuesta en octubre pasado, se encuentran el ex primer ministro Ehud Barack y el general de división de la reserva y ex comisionado para las quejas de los soldados, Yitzhak Brik.

Por su parte, el diario Israel Hayom manifestó que si el gobierno no se retira de la Franja de Gaza quedará atrapado entre sus arenas, al igual que le sucediera durante la primera guerra que libraron contra Hezbolá en el Líbano.

Israel no ha alcanzado los objetivos que declarara Netanyahu al inicio de las acciones, ni la destrucción de Hamas, ni la liberación de los israelíes retenidos, algunos de los cuales han sido asesinados durante los mismos ataques de las fuerzas ocupantes sionistas.

Lo que sí se ha logrado sin problema alguno es asesinar a 37 350 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y herir a otros 85, 299, sin contar los desaparecidos.

Un oficial de alto nivel que pidió no ser identificado declaró a la prensa de Israel que sus tropas son como “patos en el campo de tiro”, agregando que su ejército no estaba preparado para continuar la guerra en Gaza.

El peligro mayor, al que todos temen y que no hay seguridad de que no vaya a ocurrir, es que el régimen sionista se decida a iniciar acciones más fuertes contra Hezbolá en el Líbano.

Por eso no es erróneo decir que para Netanyahu no era nada lo del ojo y lo traía en la mano. Veremos que nos deparan los próximos días.

*miembro de la Unión de Historiadores de Cuba

18 de junio del 2024

Deja un comentario