Fiscales rechazan la «inmunidad absoluta» exigida por Trump

Washington. Fiscales federales rechazaron este jueves el intento de Donald Trump de descartar los cargos de conspiración usando el argumento de que gozaba de «absoluta inmunidad» por sus acciones mientras estuvo en la Casa Blanca.

«Nadie en este país, ni siquiera el presidente está por encima de la ley», escribió el equipo del fiscal especial Jack Smith en una moción de 54 páginas presentada al juez que preside el histórico caso.

Trump, favorito a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024, irá a juicio en marzo del próximo año en Washington por presuntamente conspirar para subvertir los resultados de las elecciones de noviembre de 2020, que ganó el demócrata Joe Biden.

Los abogados del ex presidente presentaron una solicitud hace dos semanas a la juez federal de distrito Tanya Chutkan, argumentando que los cargos debían desestimarse por la «absoluta inmunidad al procesamiento penal» de su defendido.

Los fiscales de la oficina especial descartaron dicho argumento y pidieron a Chutkan denegar la solicitud de Trump.

«Está sujeto a las leyes federales criminales como los otros 330 millones de estadunidenses», dijeron. «Ningún tribunal ha aludido jamás a la existencia de inmunidad criminal absoluta para los expresidentes».

«Las implicaciones de la teoría de inmunidad ilimitada del acusado son sorprendentes», agregaron los fiscales.

«Esto concedería inmunidad absoluta de procesamientos penales a un presidente que acepte un soborno a cambio de un lucrativo contrato para un miembro de su familia», explicaron, o bien a «un presidente que venda secretos nucleares a un enemigo extranjero».

El intento de Trump de invocar en su defensa la inmunidad presidencial ha sido visto por parte de observadores legales como una estrategia que puede resultar en una demora del inicio del juicio, mientras dicho argumento se abre camino hacia la Suprema Corte, de dominio conservador.

SIGUENOS…@colarebo