En Dos Ríos, un sol eterno que nos guía

José Martí nos demuestra, a la luz de 129 años, que Dos Ríos no fue su último combate

Por: Mailenys Oliva Ferrales |

Iba el jinete redentor sobre los bríos de su corcel, arengando a las fuerzas libertadoras, cuando –entre un dagame y un fustete– tres disparos enemigos causaron la tragedia. Había caído en combate José Martí. Era la tarde del domingo 19 de mayo de 1895 y, desde entonces, en ese sitio sagrado llamado Dos Ríos, hay un sol eterno que nos guía.

Seguir leyendo «En Dos Ríos, un sol eterno que nos guía»

Martí y una mirada vigente sobre América

Por Isaura Diez Millán

La Habana, 28 ene (Prensa Latina) José Martí, el más universal de los cubanos, publicó hace 130 años el ensayo Nuestra América, texto representativo de su estrategia revolucionaria y visión sobre Estados Unidos que aún hoy refleja los retos del continente.
Así lo explicó en exclusiva con Prensa Latina, la profesora emérito de la Universidad de La Habana, Francisca López, quien enfatizó además que el Apóstol cubano alertó sobre el plan de acción norteamericano como hegemón creciente y sus ambiciones sobre América Latina.

Seguir leyendo «Martí y una mirada vigente sobre América»

Conmemoración de los 140 Años de la llegada de José Martí a Caracas

Caracas, 14 de enero de 2021 |Casa de Nuestra América José Martí

Conmemoración de los 140 Años de la llegada de José Martí a Caracas,
Celebración de los 168 Años del Natalicio del Apóstol de Cuba,
130 Años de la publicación de “Nuestra América”
21 al 30 de enero de 2021

Entre el 21 y el 30 de enero de este año se estarán conmemorando los 140 años de la Llegada de José Martí a Caracas y los 168 Años de su Natalicio, además de ello, los 130 años de la publicación de “Nuestra América”. La programación se extenderá a lo largo del año con diversas actividades tanto presenciales (con las debidas medidas de bioseguridad por el COVID 19) y de actividades, en radio, televisión y redes sociales con la plataforma de Internet, además de contenidos que serán enviados a los medios impresos y digitales. Además se estima la edición de una antología sobre “Venezuela en la obra y el pensamiento de José Martí, 1880 – 1895”

Seguir leyendo «Conmemoración de los 140 Años de la llegada de José Martí a Caracas»

Martí dejó una lección imperecedera de dignidad, afirman en Francia

FotoPL: Iliana Piñerio

Por Waldo Mendiluza

París, 19 may (Prensa Latina) El Héroe Nacional cubano, José Martí, representa una lección imperecedera de dignidad, asumida por el gobierno y el pueblo de la isla frente a las agresiones, afirmó hoy aquí el catedrático francés Paul Estrade.

Seguir leyendo «Martí dejó una lección imperecedera de dignidad, afirman en Francia»

Cuba: Lucrecia, la poetisa amiga de José Martí

Por Mayra Pardillo Gómez*

Sancti Spíritus, Cuba (PL) La periodista y poetisa espirituana Lucrecia González Consuegra (1848-1929), dueña de una visión muy avanzada para su época, fue además una patriota, amiga del Héroe Nacional cubano José Martí (1853-1895). Seguir leyendo «Cuba: Lucrecia, la poetisa amiga de José Martí»

Presidió Raúl Castro inauguración de estatua homenaje a Martí (+Video)

La Habana, 28 ene (PL) El presidente de Cuba, Raúl Castro, presidió hoy en esta capital la inauguración de una estatua del Apóstol José Martí, réplica exacta de una erigida en Estados Unidos hace 60 años.
Participaron en el acto representes de la alcaldía de Nueva York y miembros del cuerpo diplomático acreditado en Cuba, estadounidenses y cubanos residentes en el país norteamericano.

3raulmartiLas palabras centrales del encuentro estuvieron a cargo del historiador de La Habana, Eusebio Leal, quien encumbró el legado martiano y la vida del prócer independentista.

En su intervención, Leal recordó las palabras del Apóstol cuando dijo que la muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida.

A los pies de la efigie ecuestre, el intelectual cubano precisó recientemente que se trata de una reproducción fiel, exacta y única de una obra de la gran escultora norteamericana Anna Vaughn (1876-1973), concluida en 1958 y colocada en el Parque Central de Nueva York en 1965.

pgh/clp

Video: Acto solemne en homenaje al natalicio 165 del Héroe Nacional José Martí:

2raulmarti

4raulmarti

Martí, latinoamericano universal

Por Marta Denis Valle*

La Habana (PL) El ideario latinoamericanista martiano vibra hoy, como antes, vigente su advertencia del peligro mayor sobre nuestra América, las ambiciones del poderoso vecino del norte, que se renuevan con cada inquilino de la Casa Blanca.

En José Martí (1853-1895), se observan argumentos (políticos, económicos, sociales, culturales y morales) que avalan sus presentimientos. Seguir leyendo «Martí, latinoamericano universal»