Hacer América más armada otra vez: Trump recibe el respaldo de la NRA

Por: Randy Alonso Falcón

No importa que crezcan las matanzas si crecen las arcas del candidato. El lobby de las armas pide y el aspirante asiente. Las víctimas no cuentan en el circo de los votos. La NRA necesita libertad absoluta para el negocio de las armas y salió a comprar al mejor candidato posible.8,8 millones. Esa es la cantidad promedio anual de armas de fuego producidas en los EE. UU. de 2014 a 2018, según la Fundación Nacional de Deportes de Tiro. El grupo también estimó que alrededor de 20 millones de «rifles deportivos modernos», su término para AR-15 y otras armas similares, se produjeron o importaron a los EE. UU. entre 1990 y 2018. En 2020, las muertes por armas de fuego reemplazaron a los accidentes automovilísticos como la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 1 a 19 años, según un análisis de los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades

Guillermo Tell

Donald Trump instó a los propietarios de armas a votar en las elecciones de 2024 mientras se dirigía a millas de miembros de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés), que lo respaldó oficialmente poco antes de que el expresidente subiera al escenario en la reunión anual del organismo en Texas el sábado.

Seguir leyendo «Hacer América más armada otra vez: Trump recibe el respaldo de la NRA»

Migración, Trump, Biden y lo que vendrá

 José Ramón Cabañas Rodríguez

En el abordaje de la cuestión migratoria en Estados Unidos comúnmente se incurre en dos errores: uno considerar que el país rechaza los flujos inmigratorios con carácter permanente y, segundo, estimar que uno u otro partido federal es pro o anti migrantes.

Seguir leyendo «Migración, Trump, Biden y lo que vendrá»

Trump se compara con Mandela tras registrarse para primarias

Nueva Hampshire. El ex presidente Donald Trump se comparó el lunes con el activista antiapartheid Nelson Mandela, al describirse como la víctima de fiscales federales y estatales que, asegura, están en contra suya y de sus negocios por motivos políticos.

Seguir leyendo «Trump se compara con Mandela tras registrarse para primarias»

De colaborador a enemigo, Michael Cohen testifica contra Trump

Washington, 24 oct (Prensa Latina) De colaborador a enemigo pasó el abogado Michael Cohen, quien testificará hoy en Nueva York en el juicio civil por fraude contra el expresidente de Estados Unidos Donald Trump.

Seguir leyendo «De colaborador a enemigo, Michael Cohen testifica contra Trump»

Fiscales rechazan la «inmunidad absoluta» exigida por Trump

Washington. Fiscales federales rechazaron este jueves el intento de Donald Trump de descartar los cargos de conspiración usando el argumento de que gozaba de «absoluta inmunidad» por sus acciones mientras estuvo en la Casa Blanca.

Seguir leyendo «Fiscales rechazan la «inmunidad absoluta» exigida por Trump»

Un juez dictamina que Trump cometió fraude mientras construía su imperio inmobiliario

Un juez llamado Arthur Engoron ha dictaminado que el expresidente de EE.UU. Donald Trump cometió fraude durante años mientras construía su imperio inmobiliario que lo catapultó a la fama y a la Casa Blanca, informó este martes AP.

Seguir leyendo «Un juez dictamina que Trump cometió fraude mientras construía su imperio inmobiliario»

Trump y las elecciones: ¿en qué consiste la cláusula que no se utiliza desde 1860 y podría dejarlo fuera?

En los últimos días ya se han presentando varias demandas contra el magnate para tratar de impedir su postulación en los comicios presidenciales de EE.UU. en 2024.

El expresidente de EE.UU. Donald Trump podría quedar excluido de las próximas elecciones presidenciales en el caso de que sus oponentes logren demostrar que el político puede estar sujeto a una cláusula raramente utilizada en la Constitución estadounidense dirigida a candidatos que han apoyado una «insurrección«. 

Seguir leyendo «Trump y las elecciones: ¿en qué consiste la cláusula que no se utiliza desde 1860 y podría dejarlo fuera?»

Presentan una impugnación contra la postulación de Trump a la Presidencia de EE.UU.

Un abogado de Florida cita en el documento una cláusula provista en una de las enmiendas de la Constitución de EE.UU. que impediría que el expresidente vuelva a ocupar un cargo en el Gobierno estadounidense.

Seguir leyendo «Presentan una impugnación contra la postulación de Trump a la Presidencia de EE.UU.»

Trump se despide en EE.UU. y dice lo verán pronto

Washington, 20 ene (Prensa Latina) El presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy a sus seguidores que lo verán pronto, un anticipo de sus intenciones de mantenerse en la política del país.
En un breve discurso de autoelogios preparado en la Base Andrews, Maryland, antes de partir hacia su residencia privada de Mar-a-lago, Florida, Trump dijo a sus seguidores que no sería un largo adiós y que lo verían pronto, tras su fracaso en reelegirse el 3 de noviembre.

Seguir leyendo «Trump se despide en EE.UU. y dice lo verán pronto»

Donald Trump, un presidente con muchos récords negativos

Por Roberto García Hernández

La Habana, 14 ene (Prensa Latina) Los últimos días del presidente estadounidense, Donald Trump, son tormentosos, marcados por un escándalo inédito de un mandatario que conspira contra los propios intereses del gobierno que hoy todavía representa.
Su responsabilidad en el ataque del 6 de enero pasado contra el Capitolio, que dejó un saldo de cinco muertos, decenas de detenidos y daños materiales diversos, marcó el segmento final de su mandato, de por sí complicado, polémico, de un gobernante calificado por algunos de tóxico y corrupto.

Seguir leyendo «Donald Trump, un presidente con muchos récords negativos»