La sui generis democracia española

El relato oficial dice que entre la muerte de Franco en 1975 y el fallido golpe de Estado de Tejero (23 de febrero de 1981), España sería una Arcadia idílica (de apellido Transición), en la que los líderes de la oposición al régimen de Franco y los reformistas del interior pactaron una agenda para preparar al Estado español para su anhelada entrada en Europa así como garantizar la democracia y el progreso generalizado, todo ello bajo la supervisión del rey Juan Carlos I como valedor de la balbuciente democracia.

Seguir leyendo «La sui generis democracia española»

¿Busca EEUU la III Guerra Mundial?

EEUU aprovechará la crisis ucraniana para intentar sustituir la ruso dependencia energética europea (40% del gas que importa la UE procede de Rusia) por la fracking dependencia, inundando el mercado europeo con el GNL pero no podrá evitar el hermanamiento de intereses ruso chinos que será el dique de contención de los sueños imperialistas de EEUU y que podría desembocar en un futuro mediato en un conflicto bélico a nivel mundial (III Guerra Mundial).

Seguir leyendo «¿Busca EEUU la III Guerra Mundial?»

La nueva cartografía de Ucrania

Germán Gorraiz Lopez

La ex-república soviética de Ucrania tendría una población cercana a los 50 millones de habitantes y estaría marcada por el estigma del enfrentamiento crónico entre las tendencias filo y fobio rusas. La agudización de las tensiones latentes entre el oficialismo filo-ruso y la oposición filooccidental se desataron tras la decisión del gobierno ucraniano de “interrumpir los preparativos” de la firma de un acuerdo de asociación y libre comercio con la UE, convenio que tenía previsto firmarse en la Cumbre de Vilna y que preveía la integración de Ucrania, Moldavia, Georgia y Ucrania según los acuerdos de la cumbre de Praga del 2009.

Seguir leyendo «La nueva cartografía de Ucrania»

¿Será Ottawa la espoleta de un nuevo Mayo del 68?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ

El actual sistema dominante o establishment de las sociedades occidentales utilizaría la dictadura invisible del consumismo compulsivo de bienes materiales para anular los ideales del individuo primigenio y transformarlo en un ser acrítico, miedoso y conformista que pasará a engrosar ineludiblemente las filas de una sociedad homogénea, uniforme y fácilmente manipulable mediante las técnicas de manipulación de masas. Así, el sociólogo y filósofo alemán Herbert Marcuse, en su libro “El hombre Unidimensional (1.964), explica que “la función básica de los medios es desarrollar seudonecesidades de bienes y servicios fabricados por las corporaciones gigantes, atando a los individuos al carro del consumo y la pasividad política”.

Seguir leyendo «¿Será Ottawa la espoleta de un nuevo Mayo del 68?»

EEUU y el Acta Fundacional OTAN-Rusia

La escalada nuclear que tuvo su punto de inflexión en la Crisis de los Misiles de Cuba culminó con la firma por Kennedy y Jrushchov del Acuerdo de Suspensión de Pruebas Nucleares (1962) y la implementación de la Doctrina de la Coexistencia Pacífica. Sin embargo, la palindromía de la Historia podría hacer que dos presidentes del siglo XXI (Putin y Biden) quedaran hermanados con Kennedy y Jruschov por el retorno a escenarios ya olvidados de Guerra Fría que incluirían la reactivación de la carrera armamentista y el retorno a la Doctrina de la Contención (Doctrina Truman), teniendo de nuevo a la Crisis de los Misiles como ojo palindrómico.

Seguir leyendo «EEUU y el Acta Fundacional OTAN-Rusia»

¿Qué se esconde tras la crisis de Ucrania?

La escalada de los precios del gas y la electricidad habría sorprendido a Europa con las reservas de gas en mínimos históricos 60% ) y habría escenificado el fracaso rotundo de las políticas energéticas de una Unión Europea incapaz de lograr la utópica autosuficiencia energética. 

Seguir leyendo «¿Qué se esconde tras la crisis de Ucrania?»

¿Se está gestando un complot contra Donald Trump?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ

Donald Trump, candidato en principio totalmente refractario a la disciplina de partido y devenido en la “bestia negra” del establishment acabó finalmente siendo elegido Presidente de EEUU y su sorpresivo triunfo marcará junto con el Brexit marcó el finiquito del “escenario teleológico” en el que la finalidad de los procesos creativos eran planeadas por modelos finitos en los que primaba la intención, el propósito y la previsión y su sustitución por el “escenario teleonómico”, marcado por dosis extremas de volatilidad que afectarán de manera especial al Nuevo Orden Geopolítico Mundial.

Seguir leyendo «¿Se está gestando un complot contra Donald Trump?»

¿La escasez de petróleo es ya endémica?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ


Según Edgar Ocampo, cada año, el mundo fagocita la mitad de las reservas de un país petrolero importante (México) y dado que las energías alternativas todavía necesitan enormes subsidios como para ser viables en los países en vías de desarrollo, la práctica del fracking ( especie de panacea universal que resolverá los problemas energéticos de la Humanidad) es todavía incipiente y suscita recelos medioambientales y la inercia de los activos petroleros no permitirá que las grandes compañías abandones sus equipos e infraestructura actuales, se deduce que la economía mundial seguirá gravitando sobre la dependencia del petróleo en la próxima década.

Seguir leyendo «¿La escasez de petróleo es ya endémica?»

¿Prepara Donald Trump su retorno a la Casa Blanca?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ

La teoría conspirativa del Gran Reemplazo se remonta a la novela de 1973 “Le camps des Saints” de Jean Raspall donde se describe el “colapso de la cultura occidental a causa de un tsunami migratorio procedente del Tercer Mundo”. Dicha teoría habría sido adoptada como propia por el movimiento supremacista blanco que denuncia que “la política de inmigración de Joe Biden busca sustituir a la población blanca por inmigrantes no blancos con el objetivo inequívoco de finiquitar la primacía blanca de EEUU (White Power)”, lo que tendrá como efectos colaterales el aumento del odio al inmigrante, la xenofobia y las agresiones a personas de color de parte de los seguidores de la extrema derecha estadounidense. Los portavoces de dicha teoría serían el presentador de la Fox News, Tucker Carlson quien bautizó a la política migratoria de Biden como “The Great Replacement” (el Gran Reemplazo), así como el congresista republicano Brian Babin quien afirmó que “los demócratas están aprovechando la inmigración para reemplazar al electorado estadounidense por un electorado del tercer mundo”, por lo que 40 Estados republicanos estarían planeando proponer iniciativas legales para suprimir o limitar el voto de minorías étnicas, raciales y religiosas limitando el voto por ausencia y prohibiendo el voto por correo.

Seguir leyendo «¿Prepara Donald Trump su retorno a la Casa Blanca?»

¿Sacará Macron a Francia de la OTAN?

GERMÁN GORRAIZ LÓPEZ

En el supuesto de ser reelegido Presidente en las Presidenciales de la primavera del 2022, Macron intentará catalizar el chauvinismo de los franceses restaurando el atavismo de la Grandeur, doctrina que conjugaría el culto a la independencia económica, política y militar de Francia con la consolidación de la misión de la Nación y de la cultura francesa en el mundo. Así, Macron asumirá el poder decisorio en Defensa y Exteriores que pasarán a ser «dominio reservado del Presidente» y adoptará un enfoque «activista» en asuntos internacionales, involucrándose personalmente y teniendo «el compromiso con la intervención humanitaria y el aumento del peso específico de Francia en la Geopolítica Mundial como ejes vertebradores de su política exterior», con lo que la política doméstica quedará reducida a un mero instrumento de la política exterior que sirva de catalizador de los valores de la Grandeur., no siendo descartable la salida de Francia de las estructuras militares de la NATO y la revitalización de la Francophonie como ente político y económico en el escenario mundial en el horizonte del 2025.

Seguir leyendo «¿Sacará Macron a Francia de la OTAN?»