Discurso pronunciado por el Papa el día de su coronación

Marcelo Colussi

Aclaremos rápidamente -¡y con vehemencia!- que este texto es de docuficción. Es decir, una combinación de aspectos reales, existentes, concretos, pero tratados de una manera ficcional, literaria para el caso. Vale aclararlo, porque vez pasada circulé un texto similar, basado en un tal Abunda Lagula, tanzano supuesto ganador de un Premio Nobel de Literatura, y muchas personas lo tomaron como la difusión de una noticia falsa, un fake news, por lo que, al menos por algunos, fui agredido y tratado de mentiroso, de embustero. Otros, felizmente entendieron el juego, y de inmediato pescaron de qué se trataba: una denuncia puesta en boca de alguien que no existe, pero que perfectamente podría existir, pues todo lo que denuncia es cierto, es real, crudo y descarnado. Es de esperarse que no suceda lo mismo con el presente texto y no se me acuse de mendaz engañador.

Discurso pronunciado por el Papa el día de su coronación

No es común que un Papa pronuncie un discurso el día de su investidura. Sin embargo, tampoco ello está prohibido. Es por eso que hoy me permito hacerlo, seguramente para sorpresa de quienes me escuchan. Y más aún, para quienes me eligieron (el humo blanco es solo una triquiñuela para quienes esperan en la Plaza de San Pedro. La elección de un Sumo Pontífice es una sangrienta batalla política en el Colegio Cardenalicio, movida por sórdidos intereses). Como no tengo grandes habilidades oratorias, espero que sepan perdonarme esa limitación y me permitan leerlo.

Seguir leyendo «Discurso pronunciado por el Papa el día de su coronación»

A Propósito de la semana santa.

Religión suele definirse como un sistema cultural de determinados comportamientos, prácticas, cosmovisiones, éticas, morales, textos, lugares sagrados, profecías u organizaciones que relacionan la humanidad a elementos sobrenaturales, trascendentales, místicos o espirituales. esta definición nos da una entrada para entender de que se trata la religión y como se convirtió en un poder para dominar al ser en base a creencias determinadas.

Comienza una nueva semana que para el cristianismo es considerada la semana «mayor», por la forma que se le da a esta celebración religiosa, por parte de la jerarquía eclesiástica, sin ánimo de estigmatizar a nadie , ni mucho menos a los practicantes de esta religión , nos permitimos compartir algunos datos de interés histórico en el surgimiento de la iglesia católica, son elementos para la reflexión. Ramón Martínez.

En 325, en el Concilio de Nicea, Constantino el Grande creó la Iglesia Católica después de un genocidio de 45.000 cristianos, donde los torturó para renunciar a la reencarnación. Al mismo tiempo se recogen los libros religiosos de todos los pueblos del imperio y así crean LA BIBLIA.
En 327, Constantino, conocido como el emperador de Roma, ordenó a Jerónimo traducir la versión Vulgata al latín, cambiando los nombres propios hebreos y adulterando las escrituras.

Seguir leyendo «A Propósito de la semana santa.»

Francisco y la utopía de la Patria Grande

Germán Gorraiz López

Papa Francisco
Papa Francisco

Francisco comenzó su Papado bajo el signo de la «Franciscomanía”, fenómeno sociológico que logrará que una persona sin conocimiento previo de los entresijos del Poder Vaticano se convierta en icono de la juventud, insufle vientos de cambios y devuelva la ilusión y la esperanza a unos fieles sumidos en la perplejidad y la desilusión Seguir leyendo «Francisco y la utopía de la Patria Grande»

¿Por qué El Vaticano reúne a “los movimientos populares” del mundo?

Ollantay Itzamná*

Mostrando 10679660_826490887402368_4869486022695316063_o.jpgEl Encuentro Mundial de Movimientos Populares con el Papa Francisco I, organizado por El Vaticano (mediante el Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz, en coordinación con la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales), en Roma, los días 27 al 29 de octubre del presente año, genera expectativas y celebraciones espontáneas en la parte occidental del planeta. Seguir leyendo «¿Por qué El Vaticano reúne a “los movimientos populares” del mundo?»

ESTRELLA URIBE, AUTORA DEL «PADRE NUESTRO» A CHÁVEZ LE RESPONDIÓ ESTO A LA IGLESIA Y A UROSA SABINO

«En medio del congreso hubo muchas reflexiones, una de las preguntas fue ¿cómo ve usted al Comandante Chávez? Y yo como delegada, nombrada por la Dirección Nacional para el evento, opiné», dijo Uribe.

Seguir leyendo «ESTRELLA URIBE, AUTORA DEL «PADRE NUESTRO» A CHÁVEZ LE RESPONDIÓ ESTO A LA IGLESIA Y A UROSA SABINO»

Papa Francisco: La bandera de los pobres es cristiana y los comunistas nos la robaron

Papa Francisco: "los comunistas nos robaron nuestra bandera"

 El Papa Francisco, cuyas críticas al capitalismo salvaje han llevado a muchos a calificarlo de marxista, dijo en una entrevista publicada el domingo que los comunistas se «robaron» los ideales cristianos. Seguir leyendo «Papa Francisco: La bandera de los pobres es cristiana y los comunistas nos la robaron»

El Vaticano expulsa a 848 sacerdotes por abusar de menores

 La Iglesia Católica ha destituido a 848 sacerdotes por abusar de menores en los últimos diez años, anunció el martes el observador permanente del Vaticano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el arzobispo Silvano Tomasi. 
Pic
De acuerdo con Tomasi, estas destituciones ocurrieron después de que la Santa Sede investigara, en esos diez años, 3420 casos de abusos. Además, 2572 sacerdotes recibieron sanciones menores.  Seguir leyendo «El Vaticano expulsa a 848 sacerdotes por abusar de menores»