¿MILEI EN GUERRA CONTRA RUSIA?

Eric Calcagno* – SURySUR

Una de las mayores bases de la OTAN en Europa queda en Ramstein, cerca de Kaiserslautern, en la región alemana de Renania-Palatinado. Este viernes lo encontró allí a Luis Petri, ministro argentino de Defensa, en plena emoción. Es que escuchaba los halagos que le prodigaba el actual secretario de Defensa de los Estados Unidos, Llyod Austin III, el mismo que fuera directivo de uno de los mayores contratistas del complejo militar-industrial norteamericano, Raython Technologies.

Seguir leyendo «¿MILEI EN GUERRA CONTRA RUSIA?»

La ofensiva de Járkov visto por rusia

Por: Henry Pacheco

Hace diez días, las tropas rusas intensificaron los bombardeos transfronterizos en el norte de Járkov. Los movimientos terrestres ofensivos comenzaron la mañana del 11 de mayo y tras un avance rápido, las tropas rusas han alcanzado municipios como Lyptsi o Volchansk, donde se producen actualmente batallas urbanas. Al contrario de lo advertido en los primeros días, aunque el avance de una decena de kilómetros en territorio ajeno supone una ruptura con el estancamiento general que en gran parte de los sectores sufre el frente, Rusia no ha llegado aún a la primera línea de defensas ucranianas. Sin embargo, la facilidad con la que ha alcanzado varias zonas urbanas ha puesto de manifiesto la escasa preparación ucraniana de la zona de la frontera más allá de los sectores fortificados, lo que contrasta con la preparación rusa del frente de Zaporozhie, donde las topas ucranianas quedaron atrapadas en los campos minados mucho antes de alcanzar la línea Surovikin.

Seguir leyendo «La ofensiva de Járkov visto por rusia»

Los planes de Trump.

Por: Henry Pacheco

The Washington Post se refería a un plan del que apenas trascendían detalles. El medio explotaba clichés habituales y utilizaba la extravagante personalidad del candidato Republicano para, creyendo que sus declaraciones se convertirán en políticas, asumir cuál será la dirección que tomarían sus políticas en caso de regresar a la Casa Blanca. El medio estadounidense daba por hecho que Trump tratará de cumplir su promesa de acabar con la guerra de Ucrania de forma inminente a base de obligar a Kiev a ceder territorio a Moscú. Y utilizando el precedente de la cumbre en la que se reunió con Kim Jong Un, que finalmente no derivó en un acuerdo debido al sabotaje de última hora de John BoltonThe Washington Post especulaba incluso con la imagen de Donald Trump y Vladimir Putin en una cumbre en la que el líder estadounidense buscaría ratificar un acuerdo. Sin embargo, más allá de las especulaciones y la insistencia en la necesidad de conseguir el final de la guerra, no había en el texto ningún tipo de plan.

Seguir leyendo «Los planes de Trump.»

LOS FANTASMAS DE ALEMANIA

Por Boaventura de Sousa Santos*

Un poco de historia bastará para concluir que Alemania ha sido un problema para Europa durante más de un siglo. Los mayores ataques a la paz de Europa han venido de Alemania. No olvidemos que la OTAN se creó para defender al «mundo libre» tanto de la Unión Soviética como de la agresión autoritaria de Alemania. En aquel momento, Alemania estaba derrotada y dividida, pero el peligro de que cambiara el statu quo estaba latente. La creación de la Unión Europea estuvo dominada por la misma desconfianza hacia Alemania.

Seguir leyendo «LOS FANTASMAS DE ALEMANIA»

A QUIEN NO QUIERE CALDO…

Por: Juan Hernández Machado*

Hay expresiones populares como ésta, en cualquier cultura, que al completarla contienen una gran sabiduría pues se refieren a aquellos que no quieren aceptar la realidad por muy clara que esta sea.

Y para ilustrarla, quisiera referirme en esta oportunidad a Rusia y a su presidente Vladimir Putin y a la forma como son vistos por nuestros vecinos del norte americano, los Estados Unidos de América.

Seguir leyendo «A QUIEN NO QUIERE CALDO…»

Un documento estadounidense que sugiere la guerra nuclear contra China y Rusia

Pascual Serrano

En la reciente y exitosa película «Dejar el mundo atrás» se nos presenta una sociedad estadounidense desorientada y atemorizada ante posibles enemigos. Desde cubanos a árabes, iraníes, chinos o extraterrestres. No saben muy bien quién les podría estar atacando pero, en su fuero interno, son conscientes de que han ido sembrando su historia de enemigos y así han terminado asustados, desconcertados y rodeados de enemigos.

Seguir leyendo «Un documento estadounidense que sugiere la guerra nuclear contra China y Rusia»

EL DOBLE ENTREGUISMO

Antonio García.

Estamos ante una creciente militarización del mundo, el informe anual número 65 de “Military Balance” realizado por el británico Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) publicado en febrero de este año (2024) deja claro que una vez más y de manera consecutiva, el gasto militar mundial aumentó en un 9% interanual, en 2023 ya había alcanzado los 2.2 billones de dólares.

Seguir leyendo «EL DOBLE ENTREGUISMO»

La OTAN se ha obsesionado con Crimea

La OTAN se ha obsesionado con Crimea, tanto o más que la propia Ucrania. El 3 de enero aviones de reconocimiento de la Alianza invadieron el espacio aéreo de Crimea. El Bombardier Challenger, el RQ-4B Global Hawk y el Boeing P-8A Poseidon participaron en una gran operación de reconocimiento sobre el Mar Negro.

Seguir leyendo «La OTAN se ha obsesionado con Crimea»

Lavrov ante la ONU: EE.UU. debe cesar el bloqueo a Cuba, el “estrangulamiento” de Venezuela, Siria y otros países

El ministro destacó que la incapacidad de cumplir los acuerdos se ha convertido en la tarjeta de visita de Occidente.

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, intervino este sábado en el 78.º período ordinario de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

Seguir leyendo «Lavrov ante la ONU: EE.UU. debe cesar el bloqueo a Cuba, el “estrangulamiento” de Venezuela, Siria y otros países»

Eurodiputado neerlandés: «Rusia ya es la gran ganadora en este conflicto con EE.UU. y la OTAN»

Marcel de Graaff sostiene que la UE sale perdiendo en este contexto, tanto por la recesión, como por su subordinación a EE.UU. o las «sanciones suicidas».

El eurodiputado Marcel de Graaff, del partido neerlandés Foro para la Democracia (FvD), escribió este domingo en la red social X (antes Twitter) que Rusia ya ha salido victoriosa en el enfrentamiento con la OTAN y Estados Unidos, al tiempo que recalcó las grandes pérdidas sufridas por la UE en este contexto.

Seguir leyendo «Eurodiputado neerlandés: «Rusia ya es la gran ganadora en este conflicto con EE.UU. y la OTAN»»