La ofensiva de Járkov visto por rusia

Por: Henry Pacheco

Hace diez días, las tropas rusas intensificaron los bombardeos transfronterizos en el norte de Járkov. Los movimientos terrestres ofensivos comenzaron la mañana del 11 de mayo y tras un avance rápido, las tropas rusas han alcanzado municipios como Lyptsi o Volchansk, donde se producen actualmente batallas urbanas. Al contrario de lo advertido en los primeros días, aunque el avance de una decena de kilómetros en territorio ajeno supone una ruptura con el estancamiento general que en gran parte de los sectores sufre el frente, Rusia no ha llegado aún a la primera línea de defensas ucranianas. Sin embargo, la facilidad con la que ha alcanzado varias zonas urbanas ha puesto de manifiesto la escasa preparación ucraniana de la zona de la frontera más allá de los sectores fortificados, lo que contrasta con la preparación rusa del frente de Zaporozhie, donde las topas ucranianas quedaron atrapadas en los campos minados mucho antes de alcanzar la línea Surovikin.

Seguir leyendo «La ofensiva de Járkov visto por rusia»

Los planes de Trump.

Por: Henry Pacheco

The Washington Post se refería a un plan del que apenas trascendían detalles. El medio explotaba clichés habituales y utilizaba la extravagante personalidad del candidato Republicano para, creyendo que sus declaraciones se convertirán en políticas, asumir cuál será la dirección que tomarían sus políticas en caso de regresar a la Casa Blanca. El medio estadounidense daba por hecho que Trump tratará de cumplir su promesa de acabar con la guerra de Ucrania de forma inminente a base de obligar a Kiev a ceder territorio a Moscú. Y utilizando el precedente de la cumbre en la que se reunió con Kim Jong Un, que finalmente no derivó en un acuerdo debido al sabotaje de última hora de John BoltonThe Washington Post especulaba incluso con la imagen de Donald Trump y Vladimir Putin en una cumbre en la que el líder estadounidense buscaría ratificar un acuerdo. Sin embargo, más allá de las especulaciones y la insistencia en la necesidad de conseguir el final de la guerra, no había en el texto ningún tipo de plan.

Seguir leyendo «Los planes de Trump.»

A QUIEN NO QUIERE CALDO…

Por: Juan Hernández Machado*

Hay expresiones populares como ésta, en cualquier cultura, que al completarla contienen una gran sabiduría pues se refieren a aquellos que no quieren aceptar la realidad por muy clara que esta sea.

Y para ilustrarla, quisiera referirme en esta oportunidad a Rusia y a su presidente Vladimir Putin y a la forma como son vistos por nuestros vecinos del norte americano, los Estados Unidos de América.

Seguir leyendo «A QUIEN NO QUIERE CALDO…»

El ocaso de   Ucrania o de la OTAN.

Henry Pacheco

“Ucrania debe recibir asistencia moral, política y financiera”, 

   Al margen de esa ayuda moral,  que difícilmente va a tener relevancia en el campo de batalla o en la situación de la población civil, son los aspectos políticos y financieros los que la Unión Europea trata estos días. Lo hace contrarreloj, consciente de que Kiev se encuentra en un momento vulnerable ante la incertidumbre sobre cuándo podrán aprobarse los grandes paquetes de fondos para el mantenimiento del ejército y del Estado sin  que el país que hace diez años hizo la revolución en la “Plaza de la Independencia” no podría sobrevivir.

Seguir leyendo «El ocaso de   Ucrania o de la OTAN.»

 Ucrania

Será la primera batalla ganada en el mundo que está naciendo

Sergio Rodríguez Gelfenstein

Mientras en Palestina se produce un genocidio en vivo y en directo, que ya dura más de un mes, auspiciado y alimentado militarmente por Estados Unidos, Ucrania, la otra hija putativa de Washington, se debate en el olvido. En noviembre, ha hecho públicas una serie de declaraciones que dan cuenta del estado putrefacto y en fase terminal en que se encuentra Kiev, solo esperando por una extremaunción que, sin dudarlo, tendrá repercusiones más allá de sus fronteras.

Seguir leyendo » Ucrania»

Una guerra exigente.

Henry Pacheco*

Una guerra tremendamente exigente y que parece siempre verse decepcionado por quienes le han  garantizado de forma continuada y creciente el armamento y la financiación con la que seguir la guerra, Ucrania sigue encontrando por el camino enemigos en potencia. El último, ya recurrente, ha sido las Naciones Unidas, que para el gusto de Mijailo Podolyak, no ha condenado con la suficiente fuerza los bombardeos rusos y ha rechazado calificar de genocidio la actual guerra en Ucrania. Y lo más grave de todo, António Guterres intenta dar pasos hacia la reanudación de la Iniciativa de Grano del Mar Negro, no a base de obligar a Rusia a regresar al acuerdo sin que se produzcan cambios, sino buscando la forma de lograr que se cumplan las exigencias rusas.

Seguir leyendo «Una guerra exigente.»

Miss Ucrania excluye a tres candidatas por sus presuntos lazos con Rusia

«Lamentablemente, se han confirmado los hechos poco éticos sobre las concursantes», reza el comunicado.

El concurso Miss Ucrania ha anunciado que tres participantes han sido apartadas de la lista de candidatas por «sus conexiones con Rusia», informan medios locales.

Seguir leyendo «Miss Ucrania excluye a tres candidatas por sus presuntos lazos con Rusia»

«Nos quedaríamos solos»: Zelenski revela en qué caso Kiev puede perder el apoyo de Occidente

El presidente también señaló que es posible que en un futuro próximo Ucrania cuente con el «modelo israelí» de apoyo occidental, basado en sanciones, financiación y el armamento necesario.

Kiev se arriesgaría a perder el apoyo internacional si el conflicto llega a extenderse a territorio ruso, afirmó el domingo el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, durante una entrevista.

Seguir leyendo ««Nos quedaríamos solos»: Zelenski revela en qué caso Kiev puede perder el apoyo de Occidente»

Analista de Bloomberg explica por qué las sanciones de la UE al petróleo ruso podrían ser un «suicidio económico»

Julian Lee considera que la imposición de restricciones sobre los productos refinados plantea «un conjunto diferente de desafíos», a diferencia de la renuncia gradual a las entregas de crudo como tal.

Los planes de la Unión Europea de imponer un embargo a las importaciones del petróleo ruso y prohibir la prestación de seguros petroleros deben ser realistas, porque reducir a cero el comercio de crudo con Rusia no es posible, ni deseable, estima el analista energético de Bloomberg, Julian Lee, en un artículo publicado este 8 de mayo. 

Seguir leyendo «Analista de Bloomberg explica por qué las sanciones de la UE al petróleo ruso podrían ser un «suicidio económico»»

Reportan ataques ucranianos con proyectiles contra distritos residenciales en Donetsk (FOTOS, VIDEOS)

Según la última información, dos ataques han dejado al menos dos personas muertas y algunos habitantes heridos.

Al menos dos personas han muerto y varias han resultado heridas este martes a causa de ataques lanzados por las Fuerzas Armadas de Ucrania contra la ciudad de Donetsk, informaron desde el Estado Mayor de la Defensa Territorial. 

Seguir leyendo «Reportan ataques ucranianos con proyectiles contra distritos residenciales en Donetsk (FOTOS, VIDEOS)»